ESCUCHAR ECOFUTURO

Para escuchar el contenido de esta pagina pulsar el icono de sonido situado al final de cada entrada

jueves, 2 de septiembre de 2010

Premysa distribuye un estudio de viabilidad sobre una innovadora planta de Compostaje y Biogás

La fundación premysa a través del proyecto ecofuturo pondrá a disposición de los interesados un nuevo estudio de viabilidad. Ecofuturo es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad.



A mediados del mes de septiembre estará disponible el Estudio de Viabilidad para una planta de Compostaje y Biogás . Este estudio técnico tiene por objeto el análisis de plantas tipo para el aprovechamiento de los desechos orgánicos existentes en la zona, en la producción de Compost y Biogás, llevando a cabo el diseño de varios proyectos tipo que definan técnica y económicamente las inversiones a realizar.

El estudio se distribuirá de manera gratuita a trabajadores en activo, bien de PYMES o autónomos, residentes en alguno de los municipios de Salamanca o Cáceres tal y como indica el perfil de los destinatarios de las acciones del proyecto ecofuturo.

Leia Mais…

lunes, 2 de agosto de 2010

Los alumnos del Curso Evaluación de Impacto ambiental II visitan la Central Nuclear de Almaraz



El pasado 30 de julio, los alumnos del Curso de Evaluación de Impacto Ambiental II, incluido dentro del Proyecto Ecofuturo, realizaron una visita a las instalaciones de la Central Nuclear de Almaraz. La visita estuvo guiada por un técnico de la central. Los alumnos del curso de ecofuturo de la Fundación Premysa comprobaron no sólo su funcionamiento, además, se revisaron con especial atención los procesos relacionados con los impactos ambientales que produce y/o puede producir una central de estas características.
Los alumnos pudieron conocer datos relativos a las emisiones a la atmósfera y qué mecanismos de seguridad se establecen para casos de emergencia.
RESIDUOS
Con respecto a los residuos peligrosos, se distinguieron los tipos que se generan, su almacenamiento, transporte y gestión. También conocieron los programas de vigilancia radiológica ambiental que se realizan desde la central.

El curso de Evaluación de Impacto ambiental II pudo conocer también datos de consumo de recursos naturales, diseño de las instalaciones de almacenamiento y adicción de aditivos químicos, y sistemas de refrigeración de la Central, así como el proyecto de mejora que están llevando a cabo con respecto a él.

El recorrido finalizó con la visita al embalse de Arrocampo, en el que los alumnos pudieron observar como funciona parte del sistema de refrigeración de la central, ya que desde este punto se puede contemplar como se realiza el intercambio de agua existente entre el agua de la zona que rodea la central y el embalse de Arrocampo.

El trato recibido en todo momento por parte del personal de la Central fue muy atento y considerado, el guía de las instalaciones realizó la visita teniendo en cuenta la temática del proceso formativo de los alumnos de Premysa realizando exhaustivas explicaciones cuando le fueron requeridas.

Leia Mais…

lunes, 19 de julio de 2010

Ecofuturo inicia las clases presenciales del curso de, Aprovechamiento del Biogás de los Residuos Agrícolas.

El fin de semana también tuvo lugar la cuarta clase presencial del curso de impacto medioambiental II




El Curso de Aprovechamiento del Biogás de los Residuos Agrícolas, Ganaderos e industriales se celebró los días 16 y 17 de julio en las aulas de la Fundación Premysa en Béjar. Durante esta clase los alumnos repasaron la teoría del aprovechamiento de los residuos ganaderos y construyeron un pequeño compostador de biogás con botellas de plástico y globos. A lo largo de los días la fermentación de la materia orgánica que contienen los compostadores desprenderá gases que inflarán los globos sujetos a la botella. Los alumnos comprobarán entonces de forma práctica como se genera esta biocombustible

Experto en Evaluación del Impacto Ambiental II
El día 17 de julio sábado tuvo lugar la cuarta clase presencial del Curso de Experto en Evaluación del Impacto Ambiental II en Hervás. En ella los alumnos dieron el último repaso a la teoría para poder diseñar su propio estudio de impacto ambiental.

Leia Mais…