A mediados del mes de octubre la Fundación Premysa pondrá a disposición de las empresas y trabajadores interesados, de manera gratuita, una Guía para el fomento de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética. La edición de esta guía se encuentran enmarcadas dentro de las acciones del proyecto ecofuturo, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
Estas guías del proyecto ecofuturo pretenden difundir los beneficios medioambientales en relación a la productividad que el uso de las EERR y el manejo de la eficiencia energética generan.
La guía mencionada en particular contiene dos bloques, uno referido a las EERR (Solar térmica, Fotovoltaica, Biomasa, etc..) y otro de Eficiencia Energética (equipos de ahorro energético, sistemas de gestión avanzados, etc).
ESCUCHAR ECOFUTURO
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Ecofuturo distribuye una Guía para el fomento de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética
martes, 13 de abril de 2010
Salida Formativa de los alumnos del curso de Experto en Gestión de Proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética II
El pasado viernes 9 de Abril, los alumnos del curso de Experto en Gestión de Proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética II, visitaron la mini central hidráulica de Jorge I en Béjar. Los alumnos de este curso del programa ecofuturo pudieron conocer el funcionamiento técnico y el proceso de producción energética.
Los industriales de la ciudad de Béjar se han servido a lo largo de la historia de la fuerza motriz del agua. Enun principio el curso del agua era aprovechado directamente para mover molinos y batanes en edificios hidráulicos sobre los que posteriormente se asentarían fábricas especializadas del sector textil lanero. Con posterioridad y con la modernización de la maquinaria y sistemas productivos la fuerza del agua fue aprovechada para mover las primeras turbinas productoras de electricidad. Con el declive o fin, en algunos casos, de la industria textil, sólo se renovaron y modernizaron las turbinas. La producción eléctrica dejo de ser usada por las máquinas textiles y se incorporó a la red general. En la actualidad no son pocos los “turbineros”, que mantienen esta actividad y venden la producción a las compañías eléctricas.
En el caso de la mini central visitada, Jorge I, la potencia instalada es de 295Kw., aunque sus niveles de producción alcanzan los 250 Kw, según confirmaron los responsables de la instalación.
martes, 22 de diciembre de 2009
ecofuturo clausura la primera edición del curso de Experto en la gestión de proyectos de EERR
El pasado fin de semana se clausuró la primera edición del curso de Energías renovables organizado por la Fundación Premysa. Un total de 21 personas concluyeron el proceso formativo.
Las personas que no pudieron matricularse en la primera edición del curso de experto en la gestión de proyectos de EERR, tienen ahora una nueva oportunidad de participar en uno de los procesos formativos más interesantes del proyecto ecofuturo.
La segunda edición del curso Experto en la Gestión de Proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética se iniciará el 15 de enero en su apartado online, a través de la plataforma e-learning de la fundación Premysa, entidad promotora de este nuevo curso. Los interesados pueden matricularse desde la pagina web del programa Ecofuturo, de la fundación premysa o llamando al teléfono 923 40 80 12
Ecofuturo es un proyecto que está cofinanciado por el FSE a través del programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
Este es un reportaje fotográfico de la acción formativa:
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Premysa recibe el 2010 con nuevos cursos Gratis para trabajadores de Pymes y autónomos
La fundación Premysa a través del proyecto ecofuturo pone en marcha nuevos cursos. A pesar de su inicio inminente aun hay tiempo para matricularse de forma gratuita. Se trata de procesos formativos de formación continua a trabajadores.
La relación de cursos que se pone en marcha de forma inminente es la siguiente:
- Curso Experto en la Gestión de Proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética.
15 enero. 160 horas.
- Curso Experto en Gestión y Conservación de Espacios Naturales. 18 enero. 320 horas.
- Curso Técnico Gestión Biomasa Forestal. 5 febrero. 75 horas.
- Curso Experto en Evaluación de Impacto Ambiental. 1 marzo. 350 horas.
- Curso Aprovechamiento Biogás de los Recursos Agrícolas, Ganaderos e Industriales. 17 mayo. 105 horas.
Los interesados pueden informarse o solicitar la inscripción aquí a través de la pagina web de la fundación premysa, en la propia sede de Béjar o llamando al teléfono 923 40 80
jueves, 3 de diciembre de 2009
El 15 de enero se inicia la segunda edición del curso de Energías Renovables del proyecto ecofuturo
El proceso formativo se iniciará el día 15 de enero de 2010 con la parte impartida a distancia on-line través de la plataforma e-learnig de la Fundación Premysa. El curso finalizará el 17 de abril de 2010.
Las clases presenciales se desarrollaran en horario de viernes de 16 a 20 horas y sábado de 9 a 14 horas, en las aulas del Grupo Unisolar en Béjar durante los siguientes días:
Enero: 22 y 23, 29 y 30.
Febrero: 12 y 13, 19 y 20.
Marzo: 5 y 6, 12 y 13, 26 y 27.
Abril: 9 y 10, 16 y 17.
El total de horas presenciales es de 80
Temario
Módulo 1.- Radiación Solar
Módulo 2.- Energía solar térmica: ACS
Módulo 3.- Energía solar Térmica: Frío Solar
Módulo 4.- Energía solar Fotovoltaica: Aislada, bombeo e iluminación
Módulo 5.- Energía solar Fotovoltaica: Conexión a red
Módulo 6.- Energía solar Termoeléctrica
Módulo 7.- Energía Eólica
Módulo 8.- Energía de la Biomasa
Modulo 9.- Energía Hidráulica
Modulo 10.- Eficiencia Energética
Módulo 11.- Gestión de proyectos en energías renovables
Los alumnos participantes estarán obligados a asistir a las clases presenciales.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
El alcalde de Béjar y el presidente de Unisolar inauguran las jornadas de Energías Renovables de la Fundación Premysa
Cipriano González y Francisco Maestre, Alcalde de Béjar y presidente del grupo Unisolar, junto a la gerente de la Fundación Premysa, Verónica Muñoz, Fueron los encargados de inaugurar las Jornadas de Energías renovables que se desarrollan en el centro municipal de cultura San Francisco.
Las jornadas se extenderán hasta el día 30 en el salón de actos del Centro Municipal de Cultura San Francisco de Béjar.
Verónica Muñoz hizo una descripción del proyecto Ecofuturo en el que se enmarcan las jornadas. Un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo, a través del programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
Francisco Maestre, presidente de Unisolar recordó que Béjar se está convirtiendo en una ciudad muy ligada a las EERR, como muestran las numerosas actividades relacionadas con las renovables que se organizan y el gran número de personas que participan en éstas.
El alcalde de Béjar, Cipriano González, agradeció la participación de Unisolar y el trabajo desarrollado por nuestra fundación para la organización de actividades dirigidas a fomentar las alternativas económicas directamente ligadas al desarrollo sostenible y a las EERRR y se mostró satisfecho por la tendencia de la alternativa económica a una mentalidad industrial como la de la comarca bejarana. Participantes, alumnos, autoridades y algunos alcaldes de la comarca asistieron a la sesión inaugural de las jornadas, que tienen lugar en horario de mañana y tarde. La mañana del 29 se ha ocupado con varias ponencias relacionadas con distintos tipos de energías renovables, por la tarde Manuel Martín Bejarano contará la experiencia de la instalación de fotovoltaica en un municipio y Javier Izard (Investigador I+D+I de E.S. Fotovoltaica) hablará sobre las aplicaciones de esta energía alternativa. El día 30 tendrán lugar varias ponencias en las que se mostraran experiencias relacionadas con la implantación de las energías renovables en pequeños municipios, una mesa redonda en la que se debatirán los temas tratados en las jornadas y finalmente la clausura. Consulta el programa.
Leia Mais…
jueves, 3 de septiembre de 2009
Ecofuturo Organiza nuevas jornadas sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética
A Finales del mes de septiembre de 2009 se iniciarán las jornadas de Energías Renovables y Eficiencia Energética. Durante los días 29 y 30 de septiembre se desarrollarán estas jornadas que tendrán como sede las dependencias y aulas del grupo empresarial UNISOLAR, colaborador del proyecto ecofuturo en el que se enmarcan las jornadas.
Recordamos que ecofuturo es un proyecto de la Fundación Premysa cofinanciado por el Fondo Social Europeo A través del programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad. Las jornadas tendrán lugar en horario de mañana y tarde el día 29 y de mañana el 30
Las jornadas abordarán una temática variada actualizada e innovadora sobre diferentes aspectos todos ellos relacionados con las EERR:
La mañana del 29 se ocupará con varias ponencias relacionadas con distintos tipos de energías renovables. Y por la tarde se realizará una visita guiada por todas las instalaciones del Grupo UNISOLAR.
El día 30 tendrán lugar varias ponencias en las que se mostraran experiencias relacionadas con la implantación de las energías renovables en pequeños municipios, una mesa redonda en la que se debatirán los temas tratados en las jornadas y finalmente la clausura.
En breve se emitirá la información con la programación con los ponentes y horarios de las jornadas pero puedes ir reservando tu plaza aquí:
viernes, 28 de agosto de 2009
Completada la inscripción del I Curso, Premysa recoge solicitudes de matrícula para la segunda edicion del de Experto en Gestión de Proyectos EERR
El 1 de septiembre tal y como estaba previsto se iniciará el proceso formativo, el curso Experto en gestión de proyectos de energías Renovables. Se trata de un curso incluido en el proyecto ecofuturo de nuestra fundación, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
El curso ya ha despertado mucho interés y son muchas las que quieren participar en el mismo. El plazo de matrícula gratuita sigue abierto de cara a la siguiente edición y las personas que deseen participar sólo tienen que ponerse en contacto con la Fundación Premysa.
El curso se dará comienzo el día 1 de septiembre de 2009 con la parte impartida a distancia (on-line) través de la plataforma e-learnig de la fundación Premysa y finaliza el 19 de diciembre de 2009.
Las clases presenciales se desarrollaran en horario de viernes de 16 a 20 horas y sábado de 9 a 14 horas en las aulas del Grupo Unisolar en Béjar los siguientes días:
Horario
Octubre: 2 y 3; 16 y 17; 23 y 24.
Noviembre: 6 y 7; 13 y 14 ; 20 y 21; 27 y 28.
Diciembre: 11 y 12; 18 y 19.
Temario
Módulo 1.- Radiación Solar
Módulo 2.- Energía solar térmica: ACS
Módulo 3.- Energía solar Térmica: Frío Solar
Módulo 4.- Energía solar Fotovoltaica: Aislada
Módulo 5.- Energía solar Fotovoltaica: Conexión a red, bombeo e iluminación
Módulo 6.- Energía solar Termoeléctrica
Módulo 7.- Energía Eólica
Módulo 8.- Energía de la Biomasa
Modulo 9.- Energía hidráulica
Modulo 10.- Eficiencia energética
Módulo 11.- Gestión de proyectos en energías renovables
Para dar por completado el curso es imprescindible participar en la totalidad de las clases presenciales.
viernes, 21 de agosto de 2009
Ecofuturo inicia una nueva fase para formar a profesionales en materias relacionadas con las energías renovables y fomentando empresas del sector
Concretamente las actividades que se desarrollarán hasta finalizar el 2009 son las siguientes:
Curso Experto en gestión de Proyectos Energías Renovables.
1 de Septiembre. 160 horas. Aulas Grupo UNISOLAR, F.Premysa y ETSII . Béjar
22 Plazas
Técnico Gestión Biomasa Forestal.
15 Octubre. 75 horas. Centro de la Plaza Primero de Mayo. Béjar
15 plazas
Tecnico Gestión de Residuos Urbanos Especiales.
9 Noviembre. 60 horas. Centro Municipal de Cultura San Francisco de Béjar
15 Plazas
Jornadas de Energías Renovables y Eficiencia Energética
29 y 30 de septiembre.15 horas. (Instalaciones Grupo UNISOLAR)
35 Plazas. . .
ESTUDIOS DE VIABILIDAD:
Estudio de viabilidad Planta energía solar fotovoltaica
Estudio Planta Viabilidad Planta energía solar térmica
Estudio Planta de tratamiento de escombros Leia Mais…