El pasado día 29 de enero los alumnos del Curso Técnico en Gestión de Residuos Urbanos y Especiales realizaron una visita al Ecoparque de Cáceres.El personal de GESPESA, gestora de las instalaciones, explicó a los alumnos que existen dos líneas de tratamiento de residuos. En este sentido cabe destacar que los lunes, miércoles y viernes tratan los residuos procedentes del contenedor de residuos orgánicos (verde/gris) estos residuos pasan por dos líneas de triaje. Un triaje primario en el que se separan residuos voluminosos y un secundario en el que se separan residuos como papel o plástico con el objetivo de dejar sólo materia orgánica, que posteriormente será transformada compost.
Los martes y jueves se tratan los residuos procedentes del contenedor de envases ligeros (amarillo) sufriendo un tratamiento similar en el que se separan los residuos similares para su posterior reciclado, de esta línea de tratamiento se logra recuperar entre el 85 y 90% de los residuos mientras que de la anterior tan sólo se recupera el 15%. La visita a un centro de esta naturaleza estaba contemplado en la programación del curso con el objetivo de poner en práctica el apartado teórico en el que han participado los alumnos del curso de experto en la gestión de residuos sólidos urbanos.
ESCUCHAR ECOFUTURO
viernes, 5 de febrero de 2010
La Visita al ecoparque Cáceres culmina un nuevo proceso formativo del proyecto ecofuturo
lunes, 1 de febrero de 2010
La Visita al ecoparque Cáceres culmina un nuevo proceso formativo del proyecto ecofuturo
El personal de GESPESA, gestora de las instalaciones, explicó a los alumnos que existen dos líneas de tratamiento de residuos. En este sentido cabe destacar que los lunes, miércoles y viernes tratan los residuos procedentes del contenedor de residuos orgánicos (verde/gris) estos residuos pasan por dos líneas de triaje. Un triaje primario en el que se separan residuos voluminosos y un secundario en el que se separan residuos como papel o plástico con el objetivo de dejar sólo materia orgánica, que posteriormente será transformada compost.


viernes, 30 de octubre de 2009
Todo preparado para la puesta en marcha del curso de técnico en la gestión de residuos urbanos y especiales
El próximo23 de noviembre dará comienzo el curso con un total de 60 horas de duración. Se trata de un curso enmarcado en el proyecto ecofuturo, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad. Está dirigido a empleados de pymes y trabajadores autónomos preferiblemente de sectores relacionados con la temática del curso.
VIDEOS RELACIONADOS
FICHA DEL CURSO:
Comienzo del curso: 23 de noviembre parte on-line
Nº Total de horas: 60h
Horas a distancia on-line (a través de la plataforma e-learning de la Fundación Premysa): 36h
Horas presenciales: 24h
Lugar de impartición de las clases presenciales: Aulas Fundación Premysa en Béjar.
Fechas horas presenciales: Serán los sábados 28 de noviembre de 2009 y el 9 de enero de 2010 en horario 9 a 14horas y de 15:30 a 18:30, y un día de visita a un ecoparque que queda pendiente de cerrar. Se tratará en la primera jornada presencial día 28 de noviembre)
TEMARIO
Módulo 1- INTRODUCCIÓN
1- Aspectos generales y problemática
2- Los Residuos. Definiciones y clasificación
3- Operaciones con los residuos.
4- Estrategias de gestión.
Módulo 2- RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y SU GESTIÓN
Módulo 3- TRATAMIENTOS, TECNOLOGÍAS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS
Módulo 4- GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE ENVASES Y EMBALAJES
Módulo 5- GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS
Módulo 6- GESTIÓN DE RESIDUOS ESPECÍFICOS
Módulo 7- MEDIDAS Y ACTUACIONES PREVENTIVAS