A mediados del mes de octubre la Fundación Premysa pondrá a disposición de las empresas y trabajadores interesados, de manera gratuita, una Guía para el fomento de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética. La edición de esta guía se encuentran enmarcadas dentro de las acciones del proyecto ecofuturo, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
Estas guías del proyecto ecofuturo pretenden difundir los beneficios medioambientales en relación a la productividad que el uso de las EERR y el manejo de la eficiencia energética generan.
La guía mencionada en particular contiene dos bloques, uno referido a las EERR (Solar térmica, Fotovoltaica, Biomasa, etc..) y otro de Eficiencia Energética (equipos de ahorro energético, sistemas de gestión avanzados, etc).
ESCUCHAR ECOFUTURO
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Ecofuturo distribuye una Guía para el fomento de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética
lunes, 2 de agosto de 2010
Los alumnos del Curso Evaluación de Impacto ambiental II visitan la Central Nuclear de Almaraz
El pasado 30 de julio, los alumnos del Curso de Evaluación de Impacto Ambiental II, incluido dentro del Proyecto Ecofuturo, realizaron una visita a las instalaciones de la Central Nuclear de Almaraz. La visita estuvo guiada por un técnico de la central. Los alumnos del curso de ecofuturo de la Fundación Premysa comprobaron no sólo su funcionamiento, además, se revisaron con especial atención los procesos relacionados con los impactos ambientales que produce y/o puede producir una central de estas características.
Los alumnos pudieron conocer datos relativos a las emisiones a la atmósfera y qué mecanismos de seguridad se establecen para casos de emergencia.
RESIDUOS
Con respecto a los residuos peligrosos, se distinguieron los tipos que se generan, su almacenamiento, transporte y gestión. También conocieron los programas de vigilancia radiológica ambiental que se realizan desde la central.
El curso de Evaluación de Impacto ambiental II pudo conocer también datos de consumo de recursos naturales, diseño de las instalaciones de almacenamiento y adicción de aditivos químicos, y sistemas de refrigeración de la Central, así como el proyecto de mejora que están llevando a cabo con respecto a él.
El recorrido finalizó con la visita al embalse de Arrocampo, en el que los alumnos pudieron observar como funciona parte del sistema de refrigeración de la central, ya que desde este punto se puede contemplar como se realiza el intercambio de agua existente entre el agua de la zona que rodea la central y el embalse de Arrocampo.
El trato recibido en todo momento por parte del personal de la Central fue muy atento y considerado, el guía de las instalaciones realizó la visita teniendo en cuenta la temática del proceso formativo de los alumnos de Premysa realizando exhaustivas explicaciones cuando le fueron requeridas.
martes, 27 de abril de 2010
Los alumnos de ecofuturo conocen de forma práctica lo último en cultivos energéticos
El pasado día 23 de abril los alumnos del curso de Técnico Gestión de la Biomasa Forestal realizaron una visita a la Finca Extremeña, La Orden en la localidad de Guadajira, Badajoz . Allí los profesionales del grupo de investigación de cultivos energéticos de la Universidad de Extremadura les mostraron los distintos ensayos para obtener energía a partir de la biomasa forestal.
Actualmenteen el centro , los técnicos están investigando las propiedades de cultivos como la pataca o el cardo, aunque son otros de más porte los que tienen mayor cultivo como el chopo y la paulonia.
Por la tarde, ya en Cáceres, los alumnos visitaron la empresa SERPEC Extremadura que fabrica y distribuye calderas de biomasa. A pesar de tener un precio superior al de las tradicionales, constituye una alternativa más sostenible que puede ser amortizada en pocos años puesto que el combustible es mucho más económico”.
lunes, 1 de febrero de 2010
Se inician las clases presenciales del curso de Experto en Gestión y Conservación de Espacios Naturales
El pasado día 30 de enero dio comienzo el curso de Experto en Gestión y Conservación de Espacios Naturales.Por la mañana los alumnos divididos en grupos realizaron un diagnóstico ambiental sobre la ciudad de Béjar, en él valoraron puntos como la accesibilidad de sus calles, urbanismo, zonas verdes, calidad ambiental ...
Por la tarde subieron hasta la Fuente del Lobo donde realizaron un dibujo del paisaje que rodea a la ciudad textil destacando las alteraciones que ha realizado el hombre sobre él.
La Visita al ecoparque Cáceres culmina un nuevo proceso formativo del proyecto ecofuturo
El personal de GESPESA, gestora de las instalaciones, explicó a los alumnos que existen dos líneas de tratamiento de residuos. En este sentido cabe destacar que los lunes, miércoles y viernes tratan los residuos procedentes del contenedor de residuos orgánicos (verde/gris) estos residuos pasan por dos líneas de triaje. Un triaje primario en el que se separan residuos voluminosos y un secundario en el que se separan residuos como papel o plástico con el objetivo de dejar sólo materia orgánica, que posteriormente será transformada compost.


jueves, 3 de septiembre de 2009
Ecofuturo Organiza nuevas jornadas sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética
A Finales del mes de septiembre de 2009 se iniciarán las jornadas de Energías Renovables y Eficiencia Energética. Durante los días 29 y 30 de septiembre se desarrollarán estas jornadas que tendrán como sede las dependencias y aulas del grupo empresarial UNISOLAR, colaborador del proyecto ecofuturo en el que se enmarcan las jornadas.
Recordamos que ecofuturo es un proyecto de la Fundación Premysa cofinanciado por el Fondo Social Europeo A través del programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad. Las jornadas tendrán lugar en horario de mañana y tarde el día 29 y de mañana el 30
Las jornadas abordarán una temática variada actualizada e innovadora sobre diferentes aspectos todos ellos relacionados con las EERR:
La mañana del 29 se ocupará con varias ponencias relacionadas con distintos tipos de energías renovables. Y por la tarde se realizará una visita guiada por todas las instalaciones del Grupo UNISOLAR.
El día 30 tendrán lugar varias ponencias en las que se mostraran experiencias relacionadas con la implantación de las energías renovables en pequeños municipios, una mesa redonda en la que se debatirán los temas tratados en las jornadas y finalmente la clausura.
En breve se emitirá la información con la programación con los ponentes y horarios de las jornadas pero puedes ir reservando tu plaza aquí:
martes, 9 de diciembre de 2008
PROGRAMACIÓN 2009-2010. MATRICÚLATE AHORA
Cursos 2009
- Curso de Experto en la Gestión de proyectos de Energías Renovables y eficiencia energética
- Curso de Técnico Instalador de Energía Solar Térmica
- Curso de Técnico Instalador de Energía Solar Fotovoltaica
- Curso de Técnico en Gestión de Biomasa Forestal
- Curso de Técnico en Gestión de Residuos Urbanos y Especiales
- Curso de Técnico en Turismo Rural Sostenible
- Curso de Experto en Gestión de explotaciones de ganado caprino
Cursos 2010
- Curso de Experto en la Gestión de proyectos de Energías Renovables y eficiencia energética II.
- Curso de Experto en Evaluación de Impacto Ambiental.
- Curso de Experto en Evaluación de Impacto Ambiental II.
- Curso de Aprovechamiento del BIOGAS de los Recursos Agrícolas, Ganaderos e Industriales.
- Curso de Experto en Gestión y Conservación de Espacios Naturales.
- Curso de Experto en Gestión y Conservación de Espacios Naturales II.
Leia Mais…