ESCUCHAR ECOFUTURO

Para escuchar el contenido de esta pagina pulsar el icono de sonido situado al final de cada entrada
Mostrando entradas con la etiqueta termica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta termica. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2009

Los Presidentes de UNISOLAR y de la Fundación Premysa clausuran el primer curso del programa ecofuturo

Los presidentes de Premysa, Antonio Caldera y del grupo UNISOLAR, Francisco Maestre, fueron los encargados de entregar los diplomas a los participantes en el cursote Instalador de Energía solar Térmica.

Se trata de las primeras acciones formativas de las 13 que se desarrollarán hasta el 2010 con motivo de la ejecución del proyecto ecofuturo, un proyecto cofinanciado por el fondo social europeo a través del programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad. Tanto los participantes como los profesores del curso se mostraron muy satisfechos con la organización, la temática y los contenidos del proceso formativo.

El curso ha contado con dos partes, una de ellas a través de la plataforma online puesta en marcha por Premysa, primera plataforma de formación on-line de Béjar. La parte presencial se ha desarrollado en las instalaciones del grupo Unisolar las primeras clases d dieron comienzo en la tarde del miércoles. El presidente de la Fundación Premysa, Antonio Caldera, agradeció la participación en el proceso de los participantes en el curso y la colaboración del grupo Unisolar en la organización del mismo.

PLATAFORMA. Nuestra fundación mantiene en marcha una plataforma de formación e-learning en la que se impartirá el apartado teórico de las 13 acciones formativas que se desarrollarán hasta el 2010 gracias al programa ecofuturo.

FOTOVOLTAICA. El curso de Técnico Instalador de Energía Fotovoltaica dará comienzo el día 1 de junio de 2009. El curso abordará el importante marco global actual de la energía solar fotovoltaica, destacando los puntos y temáticas más importantes y útiles para los alumnos interesados. Las jornadas presénciales también se desarrollaran en el aula de las instalaciones del Grupo Unisolar, donde se pondrán en practica los conocimientos adquiridos durante la parte teórica. Las sesiones prácticas, pensando en ser adaptadas a la situación del los trabajadores y autónomos que participan en el curso, se desarrollaran en horario de tarde, de 16 a 20 horas los días, 15,16,17,18 de septiembre y el día 19 de septiembre de 9:30 a 14:30 y 16 a 20

Leia Mais…

miércoles, 13 de mayo de 2009

Ecofuturo. Primeras clases presenciales en las instalaciones de Unisolar

Las primeras clases presenciales del programa ecofuturo dieron comienzo en la tarde del miércoles en las dependencias de la empresa Unisolar, colaboradora de la Fundación Premysa en el programa ecofuturo .

Concretamente se iniciaron las clases del curso de Técnico Instalador de Energía solar Térmica, uno de los procesos cofinanciados por el Fondo Social Europeo, FSE, a través del programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad.

La empresa Unisolar es, junto al Ayuntamiento de Béjar, es uno de los colaboradores de ecofuturo. En la actualidad la fábrica de paneles solares se ubica sobre una antigua factoría textil en la orilla del río Cuerpo de Hombre, como ejemplo de reforma industrial.

Las instalaciones cuentan con las dependencias y equipamientos necesarios no sólo para la fabricación de paneles solares, también cuenta con dependencias dedicadas a la investigación y con el curso de la Fundación Premysa se estrenarán para la docencia. El curso de Instalador de Energía Solar Térmica, se inició su apartado online (a distancia) el pasado 13 de marzo. Durante el proceso de selección se tuvo en cuenta que más del 80% de los participantes trabajaran en profesiones directamente relacionadas con el contenido del curso (Instalador de Energía Solar Térmica) como fontaneros o instaladores. Ahora desde el día 12 y hasta el 16 del presente mes se desarrollarán las clases prensenciales.

Leia Mais…

martes, 5 de mayo de 2009

El próximo día 12 se inician en Unisolar las clases presenciales del curso de Instalador de Energía Solar Térmica


Las instalaciones del grupo Unisolar serán el marco en el que se desarrollen las primeras clases presenciales del primer curso de del proyecto ecofuturo, proyecto cofinanciado por le Fondo social europeo a través de la Fundación Biodiversidad y el programa Empleaverde.
La empresa Unisolar es, junto al Ayuntamiento de Béjar, uno de los colaboradores de ecofuturo. En la actualidad la fábrica de paneles solares se ubica sobre una antigua factoría textil en la orilla del río Cuerpo de Hombre, como ejemplo de reforma industrial.

Las instalaciones cuentan con las dependencias y equipamientos necesarios no sólo para la fabricación d e paneles solares, también cuenta con dependencias dedicadas a la investigación y con el curso de la Fundación Premysa se estrenarán para la docencia.



El curso de Instalador de Energía Solar Térmica, se inició su apartado online (a distancia) el pasado 13 de marzo. Durante el proceso de selección se tuvo en cuenta que más del 80% de los participantes trabajan en profesiones directamente relacionadas con el contenido del curso (Instalador de Energía Solar Térmica) como fontaneros o instaladores. Ahora desde el próximo día 12 y hasta el 16 del presente mes se desarrollarán las clases prensenciales.
PLATAFORMA. Nuestra fundación mantiene en marcha una plataforma de formación e-learning en la que se impartirá el apartado teórico de las 13 acciones formativas que se desarrollarán hasta el 2010 gracias al programa ecofuturo.
FOTOVOLTAICA. El curso de Técnico Instalador de Energía Fotovoltaica dará comienzo el día 1 de junio de 2009. El curso abordará el importante marco global actual de la energía solar fotovoltaica, destacando los puntos y temáticas más importantes y útiles para los alumnos interesados.
Las jornadas presénciales también se desarrollaran en el aula de las instalaciones del Grupo Unisolar, donde se pondrán en practica los conocimientos adquiridos durante la parte teórica. Las sesiones prácticas, pensando en ser adaptadas a la situación del los trabajadores y autónomos que participan en el curso, se desarrollaran en horario de tarde, de 16 a 20 horas los días, 15,16,17,18 de septiembre y el día 19 de septiembre de 9:30 a 14:30 y 16 a 20 horas.

Leia Mais…

viernes, 6 de marzo de 2009

Al completo la primera de las acciones formativas del programa ecofuturo que se inicia el 13 de marzo



Los alumnos pueden hacer el 30% del total de los cursos del programa de la Fundación Premysa

El curso de Instalador de Energía Solar Térmica, que se inicia en su apartado online (a distancia) el próximo 13 de marzo se ha completado tras el proceso de selección llevado a cabo para determinar que solicitantes podían acceder a esta acción formativa. Tal y como se solicitaba e indica la convocatoria de las acciones formativas, a la hora de decidir los alumnos que pasan a formar parte del curso, se han tenido en cuenta diferentes consideraciones. Uno de los aspectos destacables de la selección es que más del 80% de los participantes trabajan en profesiones directamente relacionadas con el contenido del curso (Instalador de Energía Solar Térmica) como fontaneros o instaladores, los participantes pertenecen al ámbito de actuación.

El inicio real del curso tendrá lugar el 13 de marzo en su versión online, para lo que se facilitara el material a los participantes o las claves para acceder a la plataforma online de la Fundación Premysa.

PLATAFORMA

Nuestra fundación pone en marcha una plataforma de formación e-learning en la que se impartirá el apartado teórico de las 13 acciones formativas que se desarrollarán hasta el 2010 gracias al programa ecofuturo, cofinanciado por el Fondo Social Europeo A través de la convocatoria Emplea verde de la Fundación Biodiversidad.

PRESENCIAL

Las clases presenciales tendrán lugar en las instalaciones de la empresa UNISOLAR de Béjar, antigua factoría Textil Navazo los días,13,14,15 y 16 de mayo.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA A PRESENTAR POR LOS ALUMNOS

Preinscritos

- Copia del DNI.

- Copia de la tarjeta de residencia en el caso de extranjeros.

- Documento oficial que acredite su lugar de residencia habitual si éste es distinto al expresado en el DNI o en la tarjeta de residencia.

- Cualquier otro documento que aporte información fidedigna de los datos requeridos al destinatario.

Seleccionados:

Además de lo anterior:

- En el caso de trabajadores discapacitados, deberá presentarse un certificado médico o de la Seguridad Social que acredite el grado de minusvalía.

- En el caso de trabajadores de baja cualificación, deberán presentar el certificado de los últimos estudios finalizados.

Para justificar la situación laboral en activo los solicitantes deberán presentar Uno de los siguientes documentos (fotocopia):

- Nómina, de uno de los dos últimos meses previos a la fecha de inicio del periodo de inscripción

- TC2 de uno de los tres últimos meses previos a la fecha de inicio del periodo de inscripción en la acción.

-Vida laboral con una antigüedad máxima de 60 días respecto a la fecha de inscripción.

- Contratos de trabajo, sólo se admitirán cuando se hayan firmado con un máximo de 30 días de antelación respecto a la fecha de inscripción (es decir, si aún no se dispone de la primera nómina).

- Justificante del pago de la cuota de autónomos de uno de los dos últimos meses previos a la fecha de inicio del periodo de inscripción en la acción.

- Certificado de empresa sellado y firmado por el responsable de la misma, y en el que se certifique que el trabajador está desarrollando su actividad en la fecha de inscripción.

Ecofuturo de la Fundación Premysa trabaja ya en la puesta en marcha del siguiente curso, Técnico en Turismo Rural Sostenibe

El próximo curso que se pondrá en marcha es el de Técnico en Turismo Rural sostenible. Se trata de un curso de 25 horas de duración, que se desarrollará El mes de mayo y en la localidad de de Miranda del Castañar

Leia Mais…