ESCUCHAR ECOFUTURO
martes, 27 de abril de 2010
martes, 13 de abril de 2010
Todo listo para la puesta en marcha de la Segunda parte del Curso Experto en Gestión y Conservación de Espacios Naturales
Aun quedan plazas disponibles para los interesados en matricularse en este curso.
Los interesados a un disponen de tiempo para matricularse en el curso que comienza el próximo día 19 de abril. Se trata de la segunda parte del Curso Experto en Gestión y Conservación de Espacios Naturales II, que se desarrollará en Hervás. El plazo de matrícula ha sido ampliado y los interesados aun disponen de tiempo para matricularse.
El curso es un proceso del programa ecofuturo y no tienen coste alguno para los destinatarios (empleados de PYMES y trabajadores autónomos, excluido sector público, grandes empresas y desempleados). El 60 % del curso podrá ser realizado a distancia a través de la plataforma educativa de la Fundación Premysa
Comienzo del curso: 19 abril 2010
Nº Total de horas: 160 h
Horas a distancia on-line (a través de la plataforma e-learning de la Fundación Premysa): 110 h
Horas presenciales: 50 h
Lugar de impartición de las clases presenciales: Aulas Premysa AMHYCO (C/Tras de diego s/n. 10700 Hervás).
Fechas horas presenciales: 8 mayo, 22 mayo, 29 mayo, 5 junio y 19 junio.
Horario: 8:30 – 14:30 y 15:30 – 19:30
TEMARIO
- ASPECTOS ECONÓMICOS DEL MEDIOAMBIENTE
- EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (al menos 40 horas)
- RESTAURACIÓN ECOLÓGICA.
- LA GESTIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES.
jueves, 8 de abril de 2010
Premysa distribuye tres nuevos estudios de viabilidad de empresas sostenibles
La Fundación Premysa ha puesto a disposición de los destinatarios del proyecto Ecofuturo tres nuevos estudios de viabilidad dirigidos a promocionar la creación de empresas relacionadas con sectores sostenibles
Concretamente los estudios de viabilidad distribuidos son:
- Estudio viabilidad planta de tratamiento de escombros.
- Estudio viabilidad tipo planta energía solar térmica industria cárnica.
- Estudio viabilidad tipo planta de compostaje y biogás.
Los estudios están dirigidos a los destinarios del proyecto ecofuturo, un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad. Los destinatarios de este proyecto deben cumplir con el perfil de ser trabajadores autónomos o empleados de PYMES.
A la finalización del proyecto ecofuturo se habrán desarrollado 8 estudios de viabilidad para la creación de empresas relacionadas con el Medio Ambiente y el desarrollo sostenible:
Estudio de viabilidad tipo planta fotovoltaica
Estudio de viabilidad tipo para plantas de biomasa densificada
Estudio de viabilidad reimplantación ganado caprino
Estudio de viabilidad empresa micológica.
Estudio de viabilidad empresa servicios forestales y de jardinería.
Estudio de viabilidad para una planta tipo de compostaje y biogás
Estudio de viabilidad para una planta de tratamiento de escombros de obra.